Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Sandía

Sandía

Ficha técnica del producto: Sandía Azabache

Información general

  • Variedad: Azabache
  • Nombre científico: Citrullus lanatus
  • Ciclo de cultivo: Anual
  • Descripción: Planta trepadora o rastrera perteneciente a la familia de las cucurbitáceas. Produce frutos grandes, protegidos por una corteza dura.

Especificaciones del producto

Requisitos generales:

Las sandías destinadas a uso industrial deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Frutos enteros, sanos y frescos. No se aceptan daños como podredumbre, grietas, agujeros o deformaciones.
  • Limpias y libres de materias extrañas visibles.
  • Exentas de plagas y daños meteorológicos, así como olores o sabores anómalos.
  • Corteza de color verde oscuro o con franjas de verde claro, de aspecto fresco y característico.
  • Pulpa de color rojo intenso, sabor dulce y contenido mínimo de azúcar de 8° Brix.
  • Forma redondeada, aptas para manipulación y transporte.

Clasificación del producto
Categoría I
Sandías de alta calidad con las siguientes características:

  • Características propias de la variedad.
  • Se permiten defectos leves como ligeras deformaciones, pequeñas alteraciones en el color (por contacto con el suelo), grietas cicatrizadas superficiales o marcas de manipulación.
    Tolerancia:
  • Hasta un 10 % de frutas no cumplen los requisitos de Categoría I pero sí los de Categoría II. Dentro de esta tolerancia, hasta el 1 % puede presentar defectos de calidad por podredumbre.

Categoría II

Sandías que no califican para Categoría I pero cumplen con los requisitos mínimos:

  • Pueden presentar defectos de forma, coloración, grietas cicatrizadas, marcas superficiales y ligeras magulladuras.
    Tolerancia:
  • Hasta un 10 % de frutas no cumplen requisitos mínimos, permitiendo un máximo del 2 % afectado por podredumbre.

Características físicas y organolépticas
Calibre (peso en gramos):

  • Granel 11 kg:
    • C-8: 1100-1300 g
    • C-7: 1300-1600 g
    • C-6: 1600-1950 g
    • C-5: 1950-2250 g
    • C-4: 2250-2800 g
  • Granel 15 kg:
    • C-12: 1200-1400 g
    • C-10: 1400-1650 g
    • C-8: 1650-1950 g
    • C-7: 1950-2250 g
    • C-6: 2250-2800 g
      Calidad interna:
  • Pulpa roja, jugosa y dulce.
  • Contenido de azúcar > 8° Brix.
    Calidad externa:
  • Corteza lisa y rústica, con franjas oscuras y claras según la variedad.

Especificaciones químicas

  • Los niveles de residuos de fitosanitarios deben cumplir con la normativa vigente del país de origen y destino.

Especificaciones de envasado
Tipos de palet:

  • CHEP (1×1,20 m): Color azul, tablones gruesos.
  • Metro (1×1,20 m): Tablones finos.
  • Europalet (0,8×1,20 m): Tablones gruesos.
  • Eurofalso (0,8×1,20 m): Tablones finos.

Paletizado:

  • Granel 11 kg: 84 cajas en CHEP/Metro; 48 cajas en Europalet.
  • Granel 15 kg: 60 cajas en CHEP/Metro; 48 cajas en Europalet.
  • Granel 18 kg: 60 cajas en CHEP/Metro; 48 cajas en Europalet.

Etiquetado:
Cada envase debe incluir:

  • Datos del proveedor.
  • Producto y origen.
  • Categoría, calibre, unidades, lote y especificaciones adicionales del cliente.

Condiciones de transporte

  • Vehículos: Limpios, libres de residuos y controlados entre 8-12 °C.
  • Palets: Útiles y en buen estado.

Durabilidad del producto

  • Vida útil: Entre 12-15 días desde la cosecha en condiciones óptimas.